Carmen L Lezama
Carmen Luna Lezama.
Nació en Ciudad BolÃvar el 1 de septiembre de 1.893. Fueron sus padres Zoilo Ladislao Luna y Doña Ana Lezama de Luna. Hizo sus estudios de Primaria en Ciudad BolÃvar y realizo varios cursos de capacitación en Caracas.
Logro el tÃtulo que la acredita como Maestra de Educación Primaria Urbana y más tarde dos certificados de perfeccionamiento; el del curso dictado en la Escuela Experimental Venezuela y el correspondiente a otros cursos libres celebrados en el Liceo “FermÃn Toro
Directiva
Directora Barbara de Freitas y Coordinadora Ramona Rodriguez
ENTRADAS POPULARES
-
Visita los Estudiantes de Medicina de la Universidad de Oriente (UDO) Ciudad BolÃvar
-
Licenciada Petra Bartolozzi.
-
La Escuela Carmen Luna Lezama recupera espacios para la Educación
-
El aula de Educación Especial en la U. E. I. B. "Carmen Luna Lezama"
-
El Periódico Mural Carmen Luna Informa
-
Noticiero Escuela Carmen Luna Lezama
-
Ramona Rodriguez
-
Comedor Escolar Carmen Luna Lezama
-
Docentes y Empleados Nacionales del ME tienen nuevo seguro
-
El Kikimball 11-12 de la Parroquia Vista Hermosa.
Logo

ÚLTIMA PUBLICACIÓN
Jose Manuel Diaz. Con tecnologÃa de Blogger.
Acerca de mÃ
- VOCES ESTUDIANTILES
- CIUDAD BOLIVAR, MUNICIPIO HERES, Venezuela
Archivo de blog
-
▼
2016
(37)
-
▼
enero
(13)
- Noticiero Escuela Carmen Luna Lezama
- Oficina Nacional Antidrogas (ONA)
- Las Docentes del Municipio Heres Celebraron su mes...
- En el marco de la celebración del mes del Educador
- Encuentro amistoso Vista Hermosa - Carmen Luna Lez...
- http://vocesestudiantiles.blogspot.com/
- Docentes y Empleados Nacionales del ME tienen nue...
- Docentes y obreros de BolÃvar
- Niños festejan
- SAMBA DE LA ESCUELA
- Entrega de Antorcha
- Recibiendo la Antorcha
- DOCENTES DE LA ESCUELA
-
▼
enero
(13)
Estado Bolivar
El Estado BolÃvar es una de las 24 entidades federales de Venezuela ubicada en la Región Guayana al sureste de Venezuela. Su capital es la ciudad de Ciudad BolÃvar. Tiene una extensión geográfica de 238800 km² lo que representa el 25,96% del Territorio Nacional convirtiéndolo en el estado más grande del paÃs. Su territorio está ocupado casi en su totalidad por el macizo guayanés.
Posee una población estimada para el año 2015 de 1.824.190 de habitantes según el Instituto Nacional de EstadÃstica,1 lo que lo convierte en el 7.mo estado más poblado de Venezuela. Limita por el Norte con los estados Guárico, Anzoátegui, Monagas y Delta Amacuro, por el sur con el paÃs Brasil, por el este con la Guayana Esequiba y por el Oeste con los estados Apure y Amazonas.
Posee 11 municipios autónomos y 47 parroquias civiles. Sus principales ciudades son: Ciudad BolÃvar, Ciudad Guayana (la más poblada del estado), Upata y Caicara del Orinoco.
Municipio Heres
Ciudad BolÃvar es una ciudad venezolana y capital del Estado BolÃvar, al sureste de Venezuela. Fue mudada por última vez y rebautizada con el nombre de Santo Tomás de la Nueva Guayana de la Angostura del Orinoco el 22 de mayo de 1764, y serÃa renombrada en junio de 1846 como Ciudad BolÃvar. Tiene una población de 490.000 habitantes. Entre 23º y 37º está anualmente su temperatura.
La ciudad tomó su nombre debido a su ubicación en la Guayana Venezolana, especÃficamente al sur del rÃo Orinoco en un lugar donde el cauce se estrecha considerablemente quedando reducido a 800 m de anchura, lo cual era una ventaja durante épocas pasadas, en las que se trataba siempre de buscar los mejores puntos para atravesar los rÃos.
Cerca de la ciudad se ubica el primer puente que se construyó sobre el RÃo Orinoco, llamado Puente de Angostura, aunque se encuentra a pocos kilómetros aguas arriba de la propia angostura del Orinoco donde antes de la construcción cruzaban las embarcaciones entre el puerto del Municipio Independencia en Soledad (Anzoátegui) y el puerto de Ciudad BolÃvar. De manera que el puente de Angostura tiene, en realidad, una longitud de casi 1700 m que es, aproximadamente, el doble que la parte más angosta ubicada frente a la ciudad.
El casco histórico de Ciudad BolÃvar tiene una buena preservación, con varias de las edificaciones de la "Plaza BolÃvar" intactas, entre ellas la catedral metropolitana. Hoy dÃa ha dejado de servir como un importante puerto en el Orinoco para las regiones guayanesas y del este venezolano. La ciudad es uno de los principales puntos de comercio de la Cuenca del Orinoco, uno de sus mayores recursos (además del petróleo) son el oro, maderas tropicales, productos pesqueros, entre otros.
En 1973 fue abierto el Museo de Arte Moderno Jesús Soto dedicado al cinetismo (único en el mundo). Este fue diseñado por el arquitecto Carlos Raúl Villanueva, creador de la Ciudad Universitaria de Caracas - UCV - y serÃa nombrado en honor del famoso artista plástico en el campo del cinetismo Jesús Rafael Soto nativo de Ciudad BolÃvar.
Zona Eductiva
Municipios
0 comentarios: